¿Qué es palacio de cnosos?
Aquí hay información sobre el Palacio de Knossos en formato Markdown, con enlaces a páginas de Wikipedia conceptuales:
Palacio de Knossos
El Palacio de Knossos es el sitio arqueológico más grande y significativo de la Edad de Bronce en Creta, y es considerado el centro ceremonial y político de la civilización minoica. Se encuentra a unos 5 km al sureste de Heraclión.
Historia
- Construcción y Fases: El palacio fue construido originalmente alrededor del año 1900 a. C., pero fue destruido por un terremoto alrededor del año 1700 a. C. Fue reconstruido de manera más grandiosa y elaborada, alcanzando su apogeo en el período minoico reciente.
- Destrucción Final: El palacio fue finalmente destruido por un incendio alrededor del año 1350 a. C.
Características Arquitectónicas
- Laberinto: La compleja estructura del palacio, con sus numerosos corredores, habitaciones y patios, dio lugar a la leyenda del Laberinto donde estaba encerrado el Minotauro.
- Frescos: El palacio es famoso por sus impresionantes frescos que decoraban las paredes, incluyendo el "Príncipe de los Lirios" y el "Toro Saltando".
- Columnas: Las columnas minoicas son características por ser más anchas en la parte superior que en la inferior.
- Sistemas de Drenaje: El palacio contaba con avanzados sistemas de drenaje y alcantarillado.
Descubrimiento y Excavación
- Sir Arthur Evans: El sitio fue excavado extensivamente por Sir%20Arthur%20Evans a principios del siglo XX. Evans reconstruyó partes del palacio, a veces controvertidamente, para ayudar a los visitantes a comprender mejor la estructura.
Importancia Cultural
- Centro Político y Religioso: Knossos era el centro político, religioso y económico de la civilización minoica.
- Legado: El palacio ofrece información valiosa sobre la vida, el arte y la cultura de los minoicos, una de las primeras civilizaciones avanzadas de Europa.